top of page
Buscar

Babalawo

  • babalawomedellin
  • 18 jul 2019
  • 5 Min. de lectura

Babalawo o Babalao, Awo o Babalao es el título Yoruba que denota a los Sacerdotes de Orunmila u Orula. El Orisha de la sabiduría que opera a través del sistema adivinatorio de Ifá. Orunmila es conocedor del pasado, el presente y el futuro. El Babalawo como sacerdote de Ifá, puede predecir el futuro y como manejarlo a través de su comunicación con Orunmila. Esto se hace consultando a Ifá a través de la cadena de adivinación llamada Opele, o semillas sagradas llamadas ikin sobre el tablero de adivinación de Ifá. En la Santería o Religión Lukumí, el Babalawo o padre de los secretos o Awo, es reconocido como clérigo y actúa como tal en la comunidad. Un Awo es el consultor espiritual para los clientes y aquellos que deben ser asistidos para conocer a su Orisha tutelar e iniciarse en la tradición espiritual de los Orishas. Los Awos deben mantener un entrenamiento en la memorización e interpretación de los 256 Odus (escrituras sagradas) y los numerosos versos de Ifá. Tradicionalmente, el Babalawo además tiene otras especialidades Babalawo o Babalao, Awo o Babalao es el título Yoruba que denota a los Sacerdotes de Orunmila u Orula. El Orisha de la sabiduría que opera a través del sistema adivinatorio de Ifá. Sobre religión y su lado místico explicaba en 2008: "Yo no sé nada de religiones afrocubanas, lo siento. Apenas si recuerdo haber visitado algún babalao en La Habana. y en la cultura de África se utilizan los colores café y verde Dentro de la religión yoruba no importa si lo haces bajo la fórmula afrocubana o africana, lo importante es hacerlo correctamente y con un corazón limpio con la finalidad de actuar con rectitud y algo muy importante para todos los Aleyos o no iniciados dentro de la religión cuando usted consulte a un babalao, a un olorisha, o alguna persona; usted tiene la obligación de aprender y de estudiar, lo poco o lo mucho pero conocer y aprender las bases de la religión y una vez iniciado aprender de sus mayores la mayor experiencia, si alguien te limita y te condiciona entonces estas en la casa equivocada. El vocablo Ifá, se refiere al cuerpo Yoruba de conocimiento ritual y filosófico, así como al sistema adivinatorio. Por lo que, también. Es uno de los nombres con que se elogia al orisha de la sabiduría y la adivinación: Orunmilá. Ifá no es considerada una religión y, al mismo tiempo, es mucho más que eso. La tradición Ifá-Orisha mantiene la real estructura de la sociedad tradicional Yoruba. Tiene un vasto cuerpo de conocimiento de hierbas medicinales. Esta adivinación es llevada a cabo por los Babalawos, mediante un juego de collares. Su tradición oral mantiene la historia del pueblo Yoruba. Su tradición poética y musical, hasta estos días, tiene una influencia fundamental en la música y la literatura contemporánea, no solo en África sino también en el llamado Occidente, incluidos nuestros pueblos de América Latina y el Caribe. El Babalawo, también conocido como Padre del Secreto, es el sacerdote yoruba que es iniciado en los misterios de Orúnmila, deidad de la adivinación. Este es uno de los títulos más altos reconocidos en el Panteón Yoruba. Esta persona es intérprete de deberes y enseñanzas, gracias a un masivo conocimiento heredado de una multitud de sacerdotes que le antecedieron en la práctica del Ifá, así como de sus ancestros. Generalmente, los seres humanos que creen en esta religión, acuden al Babalawo cuando tienen algún problema y/o quieren tomar una decisión importante en la vida. Así mismo lo hacen cuando las cosas cambian repentinamente y quieren conocer el por qué y cómo cambiarlas o hacerlas mejores. El Babalawo cada mañana rinde honor a Olofi, la naturaleza, y sus ancestros. En el modo de glorificar y rezar al Dios supremo, no existe ninguna diferencia entre un sacerdote del Ifá y uno de cualquier otra religión o tradición. Los Babalawos anuncian sucesos orientando sobre la persona y su armonía con la energía del mundo. El proceso de investigación de acontecimientos futuros está profundamente relacionado al balance de energía y a la conducta del sujeto. La primera labor del Babalawo radica en identificar, por medio de la adivinación, la armonía o desarmonía de una persona con esta energía. El Oráculo de Ifá es un sistema de calcular diseñado para descubrir eventos venideros. La modesta ignorancia de cómo consultar el Oráculo de Ifá, hace siempre a los Babalawos mirar hacia arriba, lo que nos ilustra la realidad de que algunas personas, encontrándose en dificultades para resolver un problema no hacen más que mirar hacia el techo. El Oráculo de Ifá, está compuesto por un cuerpo literario, llamados Odu. Estos están constituidos por un sistema binario de símbolos y ecuaciones. Los Odus se estructuran en: Eses Ifá, suyeres, patakines, ebo, refranes y proverbios. Para trabajar con el Odu, el Babalawo emplea una serie de herramientas de origen natural, con usos muy particulares. Las ofrendas de animales que se hacen a los Orishas, están en dependencia del grado de desarmonía que tenga el individuo y del resultado de la averiguación resultante. Pero, no son una carnicería, ni deben sacrificarse animales sin necesidad, ni de manera irrespetuosa. Para hacer una limpieza espiritual, no siempre se necesita sacrificar un animal. Sin embargo, cuando la sangre de un animal es requerida para limpiar lo negativo o ayudar a obtener un beneficio, el animal no es malgastado, usualmente es comido. Un oddun de Ifá es un órgano viviente (I parte) ... Hay algunos odduns -o sea, letras- de Ifá que se refieren a determinados animales y plantas nativos de África, y aquí ha habido que cambiarlos. Ifá es un complejo sistema religioso de origen indeterminado, pero aglutinado y sistematizado en África Occidental, a partir de las enseñanzas de Òrúnmìlà, Irúnmòle (Espíritu) de la Religión Yoruba denominado Elérì Ìpin Ibìkejì Olódùmarè (testigo de toda la opción del destino, el segundo de Olódùmarè). El Babalawo y el Ifá en la religión yoruba de Cuba. El vocablo Ifá, se refiere al cuerpo Yoruba de conocimiento ritual y filosófico, así como al sistema adivinatorio. Por lo que, también. Es uno de los nombres con que se elogia al orisha de la sabiduría y la adivinación: Orunmilá. Orula u Orunmila es el orisha de la adivinación, el oráculo supremo. Es el gran benefactor de la humanidad y su principal consejero. El revela el futuro a través del secreto de Ifá. Es asimismo un gran curador, quien ignore sus consejos puede sufrir los avatares producidos por Eshu. Ebbó. Trabajo de santería, ceremonia que puede ser de ofrenda o de sacrificio o de purificación. Los ebbós son para refrescar, cumplimentar, enamorar a los orishas en las cuestiones más sencillas, desde un baño con flores y yerbas hasta poner dulces a las deidades.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page